¿Qué es la terapia integrativa?

La terapia integrativa se basa en la idea de que un solo modelo de terapia no puede abarcarlo todo ni ser útil para todo el mundo porque cada persona es diferente. En mi trabajo como terapeuta, tengo como norma adaptarme lo más posible a las particularidades de cada persona e intentar entender cuáles son las necesidades de mi cliente, en vez de adoptar un modelo de trabajo estandarizado e impersonal.

Creo que existen muchas maneras de explorar y entender la experiencia humana, infinitos ángulos y perspectivas, y quizá no exista una sola teoría que ofrezca por sí misma todas las respuestas para entender al individuo en su totalidad.

Trabajar siempre con la misma teoría sería como encajar a cada cliente incesantemente en el mismo modelo, en vez de encontrar el modelo que encaje con el cliente.

En la terapia creo que es importante comprobar asiduamente cómo el cliente percibe su progreso hacia sus objetivos deseados y su relación de trabajo conmigo. A veces nuestras necesidades cambian o evolucionan y una forma de trabajar puede tornarse anticuada o estéril si no se revalúa periódicamente.

Cada persona posee al mismo tiempo lados externos (todo aquello que los demás pueden observar en nosotros, nuestros comportamientos, nuestra forma de hablar y desenvolvernos con la gente) y lados internos (lo que los demás no ven porque lo llevamos dentro, nuestros pensamientos y emociones, que a veces hasta se escapan a nuestra atención). Desde esta perspectiva, otra manera de entender la terapia integrativa sería estar interesado en todos estos aspectos que componen la experiencia humana, ya que atender solo a una sección de nuestra personalidad nunca puede otorgarnos una representación completa de la persona.

Imagina una fotografía representando, por ejemplo, una silla. Por muy buena que sea la calidad de la imagen, por muy nítida y clara que sea, nunca nos ofrecerá la esencia de la silla, ya que habrá lados ocultos de esa silla que no aparecen en la imagen, tampoco podremos comprobar la textura de su madera (tan solo imaginarla), ni saber si resultará cómoda al sentarnos en ella…

Para acercarnos a la esencia de esa silla hemos de usar algo más que una fotografía. Cuantos más modos de representarla usemos más nos acercaremos a su esencia, sin llegar a tocarla nunca.

Algo parecido, en mi opinión, sucede con los numerosos modelos terapéuticos. Todos ellos son válidos, tan solo que parcialmente. Intentar confundirlos con la irrefutable descripción del todo es, cuanto menos, problemático.

La terapia integrativa es el intento de usar diferentes perspectivas para poder entender mejor a la persona, y con ello, invitar y ayudar a la persona a que se entienda mejor a sí misma.

Si deseas saber más acerca de mi modo de trabajar, o simplemente existe algo que te gustaría añadir (o rebatir)  no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de mi email o teléfono.

carloscalvetcounselling@gmail.com

T 073 8382 8686

%d bloggers like this: